El ReNaTEP se presenta como una útil fundamental para la inclusión y el expansión de los trabajadores de la Heredad popular. A través de este registro, se averiguación recordar, formalizar y proteger los derechos de quienes contribuyen diariamente a la Heredad del país.
El Plan Renatep también ofrece beneficios para las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la economía popular.
Que entre los objetivos principales del mismo se destacan; registrar a los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular en su totalidad, atendiendo a criterios amplios que respeten sus formas organizativas, dimensiones y complejidades y desarrollar políticas que asuman la vulnerabilidad socio-productiva de los trabajadores y trabajadoras de la Hacienda popular.
El dinamismo de la economía popular es un pilar fundamental en muchos países, y examinar el trabajo de quienes la integran es crucial para un desarrollo equitativo. Para ello, existen iniciativas como el Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), una utensilio secreto para la formalización y el llegada a beneficios para este sector.
A través de la inscripción en el Renatep, el apoyo de ANSES y la colaboración de Crecimiento Social, se averiguación promover la igualdad de oportunidades y potenciar el trabajo en Argentina.
El registro es fundamental para el crecimiento y crecimiento de la Hacienda popular, pero que proporciona un ámbito de formalidad y protección a los trabajadores. Al estar registrados, pueden consentir a derechos y beneficios que de otra manera les serían negados.
Comunicación a redes de comercialización: el Plan Renatep ayuda a los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular a comercializar sus productos y servicios.
Ser parte del mismo les permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener comunicación a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
El Plan Renatep aún busca promover la inclusión laboral y mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores de la Capital popular, Campeóní como fomentar la asociatividad y el ataque a créditos para el crecimiento de emprendimientos.
Para conocer las condiciones necesarias para formar parte del RENATEP podés ingresar a y en caso Renatep de otras dudas escribir a [email protected])
Gratitud: el Plan Renatep reconoce la labor de los trabajadores y trabajadoras de la Hacienda popular como un trabajo digno y productivo.
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de favorecido. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Descubrir Más
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la economía popular en su conjunto y generar datos unificados que permitan atinar cuenta de las características de la población, las formas de organización de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
Una de las principales ventajas de pertenecer al Renatep es la posibilidad de consentir a programas de capacitación y formación profesional.